Con motivo del estado de alarma por la expansión del coronavirus en nuestro país, nuestras instalaciones permanecen cerradas desde el 16 de marzo y hasta que las autoridades sanitarias recomienden que es posible realizar nuestro trabajo con total seguridad.
Lamentamos las molestias e inconvenientes que haya podido ocasionar esta decisión. Sin embargo, creemos que circunstancias tan críticas como las actuales, es fundamental tener una actitud responsable. Y en estos momentos, es complicado garantizar un entorno completamente saludable a las personas de nuestro entorno.
Hasta que volvamos a vernos – que será muy pronto – os aconsejamos que llevéis a cabo todas las medidas preventivas para hacer frente a esta epidemia.
Protocolo para prevenir el contagio del Covid-19
Mantener una higiene básica es la forma más eficaz de evitar contraer este virus en los lugares en los que existe un mayor riesgo de transmisión, fundamentalmente las zonas en las que se han registrado casos.
Es conveniente lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas ya infectadas, protegiendo especialmente ojos, nariz y boca. A las personas infectadas (o que crean que pueden estarlo) se les aconseja el uso de mascarillas y usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda.
Estas medidas deben seguirlas especialmente aquellas personas que padezcan diabetes, insuficiencia renal, neumopatía crónica o inmunodepresión, ya que tienen más riesgo de padecer enfermedad grave en caso de infección por coronavirus.
Los síntomas más comunes de la Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes también sufren dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Si tiene problemas respiratorios graves, como dificultad para respirar, contacta de inmediato con el servicio de emergencias 112.
Y aunque nuestra clínica no esté abierta, ante cualquier duda o consulta puedes dejarnos un mensaje en redes sociales. Esperamos volver muy pronto y disfrutar de vuestras sonrisas. Hasta entonces, para salvar vidas, #QuédateEnCasa.